

Un camino que transforma: nuestro proceso hacia el Bachillerato Internacional
En el Colegio Nuestra Señora del Pilar estamos dando pasos firmes hacia una educación que forme líderes con propósito, capaces de transformar el mundo desde el amor. Por eso iniciamos un proceso profundo de transformación educativa al convertirnos en un colegio solicitante del Programa de la Escuela Primaria (PEP) del Bachillerato Internacional (IB).
Este camino responde a nuestra misión de formar personas con mirada global, autónomas, reflexivas, con espíritu fraterno y una profunda responsabilidad por el cuidado de la casa común.
Programa de la Escuela Primaria (PEP)
En el Colegio Nuestra Señora del Pilar, formamos líderes cristianos con propósito, comprometidos con la paz, la fraternidad y el cuidado de la casa común.
Como parte de nuestro camino hacia la acreditación IB, el Programa de la Escuela Primaria (PEP) ofrece un marco de aprendizaje transdisciplinario y basado en la indagación, que impulsa la comprensión profunda del mundo y el desarrollo integral de las niñas y niños de 3 a 12 años.
El PEP promueve un aprendizaje centrado en el estudiante, donde cada uno aprende a pensar, descubrir y construir su propio conocimiento. Este enfoque integra las mejores prácticas pedagógicas internacionales y fortalece los valores humanos y espirituales que inspiran nuestra misión educativa.

Transdisciplinariedad y Programa de Indagación
En el PEP, la transdisciplinariedad une las distintas áreas del saber para comprender la realidad de manera integral. A través de las Unidades de Indagación, los estudiantes exploran preguntas que nacen de su curiosidad, relacionando aprendizajes de ciencias, matemáticas, lenguaje, arte y estudios sociales.
El programa se organiza en torno a seis temas transdisciplinarios que los invitan a mirar el mundo desde diferentes perspectivas:
- Quiénes somos
- Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio
- Cómo nos expresamos
- Cómo funciona el mundo
- Cómo nos organizamos
- Cómo compartimos el planeta
Cada experiencia de indagación promueve la reflexión, la empatía y el compromiso con la comunidad, inspirando a los estudiantes a cuidar la creación y reconocer a Dios en todo lo que descubren.
Enfoques de Aprendizaje
El PEP impulsa el desarrollo de habilidades esenciales que permiten a las estudiantes aprender con autonomía y propósito. Estas habilidades se agrupan en cinco áreas:
- Pensamiento: reflexionar, analizar y crear con profundidad.
- Comunicación: expresar ideas con claridad y respeto.
- Investigación: indagar y descubrir con curiosidad.
- Autogestión: organizarse y perseverar con responsabilidad.
- Sociales: colaborar, escuchar y convivir en fraternidad.
Nuestros docentes generan experiencias significativas dentro y fuera del aula, acompañando a las estudiantes en su proceso de aprender a aprender y crecer como personas integrales.
Agencia, Autoeficacia y Acción
En el PEP, los estudiantes son protagonistas de su aprendizaje. Se les anima a preguntar, actuar y reflexionar, asumiendo la responsabilidad de sus decisiones y de su entorno.
A través de la autogestión y la acción responsable, desarrollan confianza, empatía y compromiso social, comprendiendo que cada acción puede generar un impacto positivo. Así, nuestras estudiantes se preparan para ser agentes de cambio, comprometidas con su comunidad y con el cuidado del planeta.
Vive nuestro proceso
2023
Fortalecimos nuestro proceso de formación docente y adecuación curricular, siempre con la mirada puesta en nuestros estudiantes y su desarrollo integral.
2024
El espíritu del Bachillerato Internacional está presente en nuestras aulas, nuestras familias y en cada rincón del colegio. Seguimos trabajando desde la indagación, con una mentalidad abierta y actuamos con solidaridad para transformar el mundo.
2025
Seguimos trabajando en nuestra preparación para poder cumplir con los estándares internacionales.
Conoce más de nuestro proceso

Texto del video

Texto

Texto

Texto

Texto